Revuelto

Mundo Arlequín: Canciones y juegos para todas las edades

Hoy en Cantá en la ducha nos visita Mundo Arlequín, ese grupo que lleva más de veinticinco años inventando mundos desde la música, el teatro y los títeres para las infancias… ¡y también para quien aún juega adentro suyo! Sus canciones, originales y llenas de humor, combinan géneros, cuentan historias como radioteatro y celebran valores como el respeto, la solidaridad y el cuidado del planeta, sin perder la chispa para mover el cuerpo y la mente. Con su show, hacen bailar, reír y reflexionar sin parches: su música es disfrutable por chicos, chicas, grandes y quienes ya no se acuerdan de tener 5 años. No te pierdas este rescoldo de inocencia y rebeldía sonora en la ducha más musical del aire: Cantá en la ducha, todos los lunes a las 18 h. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Julio Calvo: El arte es salud y vida

En esta edición de Cantá en la ducha nos visita Julio Calvo, un referente imprescindible de la música para las infancias en Argentina. Músico, docente, luthier y comunicador, Julio ha dedicado su vida a tender puentes entre el arte, la educación y la salud, convencido de que la música no es un lujo, sino una necesidad vital. Fundador y codirector del grupo Los Musiqueros, colectivo que durante más de tres décadas y cinco discos supo regalarnos canciones que abrieron ventanas al mundo sonoro de distintas culturas, Calvo dejó una huella profunda en varias generaciones. Su trayectoria lo llevó a ser impulsor del Movimiento de Música para Niñas y Niños (MOMUSI), espacio que nuclea a artistas y educadores comprometidos con una infancia con derecho al juego, la creatividad y la belleza. Pero su camino no se detuvo ahí. Julio integró proyectos como Cultura y Salud y Música en Hospitales, convencido de que el arte también sana y acompaña en momentos difíciles. Su mirada entiende la música como lenguaje universal y herramienta de encuentro, capaz de generar alegría, alivio y comunidad. En la charla con Miguel Rur, Helena Alderoqui y Carlos Mikey, Julio comparte anécdotas, reflexiones y, por supuesto, música: porque la ducha es apenas una excusa para cantar y recordar que, como él mismo dice, “el arte es salud y vida”. 📻 Cantá en la ducha, lunes a las 18 h🌀 Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Charla y canciones con Mariano Fernández y Silvia Schujer

En este nuevo recorte del programa Cantá en la ducha (lunes a las 18 h), Miguel Rur, Helena Alderoqui y Carlos Mikey reciben al pianista, compositor y arreglador Mariano Fernández, quien junto a Silvia Schujer crearon el emblemático libro‑disco Canciones para dormir cachorros. Silvia participó por videollamada, y juntos compartieron una charla íntima sobre su proceso creativo, las letras y melodías que acompañan a tantos niños y niñas —y también a grandes— antes de dormir. Mariano Fernández, con una extensa carrera en música infantil, ha trabajado como productor y arreglador de varios proyectos, entre ellos este libro‑disco infantil que combina poesía de Silvia Schujer con composiciones musicales de Julieta Szewach y Mariano mismo. Canciones para dormir cachorros incluye temas como “Dónde duerme el búho”, “Este era un conejo”, “Arrorró elefante”, y más, poemas convertidos en canciones que acunan con imaginación y humor. La charla-pieza musical nos lleva a recorrer ese universo infantil donde la palabra y la música se juntan para abrazar lo cotidiano, lo absurdo y lo tierno. Porque en este programa, la infancia no es un género: es un espacio de creación, canto y descubrimiento. 📻 Cantá en la ducha, lunes a las 18 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Un poquito más allá – Cantar nuevas canciones a los más peques.

Llegamos al quinto programa de Cantá en la ducha con invitados de lujo: Un poquito más allá. Un grupo que se formó en la pandemia y que destapó una creatividad enorme que no para de inventar nuevas canciones. Atendiendo a las vivencias de la primera infancia y sus familias, nos regalan temas en el estudio que son hermosos. También conocimos a Encanto al Alma, un grupo que desde Uruguay nos avisa que estará en Buenos Aires y nos cuenta un poco de su espectáculo, El plan Colibrí. Como estamos en las vacaciones de invierno, desde Cantá en la ducha, recomendamos varias experiencias gratuitas para compartir en familia. Fuimos invitados al estreno de Canticuénticos en el Teatro Nacional de CABA y nos contaron cómo es recibir el cariño y amor del público arriba del escenario. O sea, Cantá en la ducha está para verlo y disfrutarlo. No te lo pierdas en Revueltoradio… 📻 Cantá en la ducha, lunes a las 18 h🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Anda Calabaza: la infancia como casa para jugar y decir

En este nuevo episodio de Cantá en la ducha, el ciclo que cada lunes a las 18 h se zambulle en la música para las infancias, recibimos a Anda Calabaza, una banda que hace del juego, la rima y la poesía sonora una forma de estar en el mundo. Una banda que produce cada uno de sus pasos con el amor y el cuidado de quien sabe que la palabra puede ser casa, puente o disparador de alegría. Anda Calabaza no es solo un grupo que canta para chicxs. Es un colectivo creativo que escribe, filma, compone, actúa y produce con la conciencia de que lo que entra por los oídos puede quedarse a vivir para siempre. Y que entonces vale la pena hacerlo con belleza, con humor y con sentido. En esta hora compartida, hablamos del juego con los objetos, de cómo una palabra puede volverse melodía, de cómo la música puede contar mundos posibles y al mismo tiempo invitar a saltar, bailar o reírse sin parar. Aparecen sus canciones, sus videos, sus ideas. Y aparece también esa convicción que tienen tan clara: que no hay nada más serio que jugar de verdad. Anda Calabaza es ternura y delirio. Es una banda que se ríe mientras afina. Que dice cosas importantes sin dejar de hacer payasadas. Que se mete con la identidad, con las emociones, con las luchas, pero sin levantar el dedo, sino abriendo una ronda. 🎧 Escuchá el programa completo y sumate al juego. Porque la infancia no es un lugar donde estuvimos, sino uno al que podemos volver cantando. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Koufequín: canciones para jugar la vida

Recibimos a una banda entrañable que lleva dos décadas haciéndonos reír, pensar y cantar: Koufequín. Con una propuesta lúdica, colorida y musicalmente refinada, el grupo comparte su manera de mirar el mundo, el rol del arte en la infancia y la importancia de acompañar también las causas que nos interpelan como sociedad. El juego no es solo un recurso: es una filosofía. Koufequín lo transforma en canciones, movimientos y climas que invitan a toda la familia a sumarse. En esta charla se asoman los comienzos docentes, el deseo de tender puentes desde lo sonoro, y la búsqueda de una comunicación que no subestime ni a lxs niñxs ni a sus grandes compañerxs de ruta. Durante una hora compartimos historias, canciones y preguntas. ¿Cómo se compone una canción que pueda entusiasmar a alguien de cinco años sin aburrir a su madre o a su abuelx? ¿Qué tiene que tener una melodía para que se vuelva juego? ¿Qué rol juega la música en las causas sociales, en el abrazo a quienes luchan, en el mensaje que damos? Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

A cantar con Carlos Gianni 

Cantá en la ducha abre con un invitado de lujo: Carlos Gianni, compositor, pianista y arreglador fundamental de la comedia musical argentina para las infancias. Desde el piano y con una sonrisa cómplice, Gianni nos lleva por esas melodías que marcaron generaciones: Derechos torcidos, El vampiro negro, Yo también tengo derecho a ser un monstruo, y tantas otras que forman parte del imaginario sonoro de varias infancias (y adulthoods también). En este primer encuentro, revivimos el proceso creativo detrás de aquellas canciones junto al propio autor. Una visita emocionante que mezcla humor, ternura y mucha música para seguir cantando como cuando éramos chicos… o como cuando nos animamos a cantar en la ducha. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Cómo se empieza a construir una canción – Carlos Gianni

En este fragmento de la charla, Carlos Gianni comparte los primeros pasos de ese misterio entrañable que es componer una canción. ¿Cómo empieza una idea? ¿Qué se escucha antes de que haya melodía? ¿Qué se busca cuando se escribe para chicas y chicos? Con su habitual mezcla de profundidad y humor, Gianni reflexiona sobre el proceso creativo y sobre una obra que ya es parte del repertorio afectivo de varias generaciones. De “Derechos torcidos” a tantas otras canciones que supieron acompañar infancias, el compositor deja ver cómo el juego, la palabra y la emoción se entrelazan en su música. Una charla que vale oro para quienes hacen, enseñan o simplemente disfrutan del arte de cantar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

Final a toda orquesta en Cantá en la ducha con Carlos Gianni

En este emotivo final del programa, nos acompañó el legendario Carlos Gianni, compositor y director musical con más de cuatro décadas de trayectoria en el teatro infantil. Autor de canciones memorables como “Al agua pato” y “Me miro en el espejo”, y mano derecha de Hugo Midón, Gianni dirige el Taller de Teatro Musical en Estudio Dan‑Zas y sigue activo en propuestas que conmueven a grandes y chicos En el estudio, Carlos se sumergió junto a los conductores en un cierre orquestal que conectó música, emoción y juego. Se vio al músico como siempre: profundo, juguetón y consciente del poder de la música para emocionar y transformar. Una bisagra perfecta entre la tradición del teatro musical infantil y la espontaneidad de la infancia que tanto honra. Cantá en la ducha se despide así de este día, cerrando el programa a pura energía colectiva, recordándonos que el canto y la música son caminos poderosos para emocionarnos, soñar y conectar en comunidad. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More

¿De qué están hechas las canciones?

En este nuevo fragmento de Cantá en la ducha, Vale y Gabichu —de Los Raviolis— abren la canilla creativa y nos cuentan cómo surgen las ideas para componer: los miedos, los abuelos, las aventuras cotidianas que se transforman en canciones que hacen reír, pensar y bailar. Hay primicias de lo que están grabando, detalles sobre el espectáculo Pijama Party en el Teatro La Plaza y una gira que los llevará por distintas ciudades del país. Como si fuera poco, Hele se sumerge en un baño de espuma poético, con versos de María Teresa Andruetto, y la despedida llega, como debe ser, cantando. Cantá en la ducha se emite todos los lunes a las 18 h. Todos los episodios están disponibles en revueltoradio.com.ar. Parece Streaming… Es Radio. Suscribite a #Youtube.  Mandanos un whatsapp ➯ Acá

Read More