Revuelto

Canciones que se cantan con las manos en la tierra

Hay músicas que nacen con las manos sucias, con olor a tierra mojada, con la espalda doblada al ritmo del trabajo. En la sala de Entre-música, Mariano Botto abre la cosecha de un paisaje sonoro que no está en Spotify: canciones de arado, cantos de ordeñe, work songs del sur de Estados Unidos. Voces que florecen entre el esfuerzo y la repetición, como un mantra colectivo que acompaña el andar de las bestias, el brote de los frutos, la espera.

En la Argentina, esa música no se canta mientras se trabaja, sino cuando se descansa. No acompaña el surco, sino el fogón. No sincroniza movimientos, pero sí memorias. La guitarra criolla se hace testigo de las penas del peón, de la injusticia, de la soledad entre alambrados. Nuestro cancionero rural es un mapa poético que no necesita GPS: con solo escucharlo, sabés en qué terruño estás parado.

📻 Entredicha, casa de ideas — Viernes a las 20 h
🌀 Todo el contenido en revueltoradio.com.ar

Parece Streaming… Es Radio.

Suscribite a #Youtube. 

Mandanos un whatsapp ➯ Acá