En este Miradas Originarias, Santiago Durante nos invita a pensar el 12 de octubre más allá de las efemérides y los nombres en disputa. Porque el llamado “encuentro de dos mundos” no fue un hecho cerrado en el pasado: sigue sucediendo hoy, en territorios concretos y con pueblos que aún resisten.
El caso de los ayoreo-totobiegosode, en Paraguay, es una herida abierta. Pueblo indígena no contactado de América del Sur fuera de la Amazonia, intenta sobrevivir en una isla de monte cada vez más pequeña, mientras las topadoras avanzan para abrir paso a la ganadería. Santiago comparte su trabajo de campo y su amistad con Amadeo y Ana, protagonistas de esa resistencia, y recuerda el contacto ocurrido en 2004.
Apoyado en el pensamiento de Bonfil Batalla, sostiene que la situación colonial no es un momento histórico, sino una estructura que persiste. Lo que ocurre hoy con los ayoreo nos enfrenta a esa verdad incómoda: el choque civilizatorio sigue en curso.
📻 Revuelto Gramajo — miércoles 20h, en Revuelto Radio.
Todos los contenidos están en revueltoradio.com.ar
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá