­

Revuelto

Atanor: “¿Cómo es posible que pase desapercibida una explosión”

A poco más de un año de la explosión en la fábrica de agrotóxicos que Atanor tiene en la ciudad de San Nicolás, Guille Folguera y Paul Blois trazaron un panorama en torno al desastre ambiental y las nulas consecuencias del desastre ya que sigue funcionando con “normalidad”.

Sumando las palabras de Miriam y Osvaldo, dos habitantes nicoleños, fue posible desentrañar el funcionamiento de la empresa y cómo su actividad habitual ya tiene características contaminantes y nocivas para la salud de la población Una trama de connivencias que tras el estallido de Atanor que disparó copos de la contaminante atrazina poniendo a cuerpos y territorios en clave de sacrificio que se debe y puede enfrentar construyendo comunidad.

Después de la Deriva somos Ana Carolina Stróngoli, Guille Folguera, Natalia Concina, Pau Blois, Sergio Arboleya y Tomás Batista. Intentamos crear un espacio que interrumpa la agenda hegemónica y abrir un lugar al pensamiento a partir de lo que ocurre en las experiencias concretas que intentan cambiar algo de lo que hay, a distancia del Estado, apostando por construcciones colectivas sin conductor ni timonel. Autonomía y Política, como un problema a recorrer, es el nombre de lo que nos junta. Después de la Deriva se abren rumbos, y nuestro desafío es interpelarlos con una mirada emancipativa para que la marea no sea quién decida, que el destino no nos tome las medidas.

Revuelto Radio. Parece streaming, pero somos radio.

Suscribite a #Youtube. 

Mandanos un whatsapp ➯ Acá