La música de Mientras nace el mundo nos invita a recorrer paisajes. Caminar ese país de chacareras, zambas y guitarras, amaneceres y memorias. El nuevo trabajo de Germán Kalber es una geografía sonora donde el folklore se renueva sin perder raíz.
Nacido en Charata, Chaco, Kalber lleva más de dos décadas de camino musical y seis discos editados. Su obra ha sido siempre una búsqueda: tender puentes entre el folklore argentino y otras texturas para construir una identidad sonora propia, contemporánea y a la vez profundamente nuestra.
En este nuevo álbum de trece canciones inéditas, Kalber asume el doble rol de autor y productor, rodeado de un elenco brillante: Nahuel Pennisi, Peteco Carabajal, Lara Lamadrid, Mario Álvarez Quiroga, Orellana Lucca y Esteban Echaniz, entre otros, se suman como invitados especiales. Los arreglos y la producción de percusión estuvieron a cargo de Alejo Álvarez Quiroga, mientras que Ariel Romano trabajó en violines, bajo, mezcla y masterización.
El resultado es un disco de sonoridad actual, cuidado en cada detalle, con espíritu de rito y de cosecha. Participan también Julieta Fanti (clarinete) y Gonzalo Fernández (flugelhorn), aportando matices que amplían el horizonte.
Como señaló el Lic. José Frías en su crítica, “Kalber nos invita a detenernos, a escuchar el instante donde nace el sonido y con él, un mundo posible. Su voz no busca imponerse: abraza, nombra, acaricia el silencio con canciones que parecen crecer desde la tierra misma”.
Mientras nace el mundo es un disco que confirma madurez y búsqueda. Kalber no canta para repetir lo sabido, sino para reinventarlo. Hay en su música algo de oración y de viaje: un decir que honra el linaje de la canción popular argentina y al mismo tiempo se atreve a mirar hacia adelante.
Ale Simonazzi