A 25 años de la Guerra del Agua – Oscar Olivera, la dignidad como motor
Desde Cochabamba, Bolivia, donde hace 25 años una comunidad se puso de pie para defender el agua como bien común, llega la voz lúcida y serena de Oscar Olivera, protagonista de esa epopeya y referente internacional de los movimientos por la soberanía.
En conversación con Después de la Deriva, Olivera recuerda aquellos días de abril en los que 60.000 personas deliberaron en la plaza central, sosteniendo lo que él llama un “Gobierno Popular” para decidir sobre el agua y el futuro. “Fue una inspiración para los pueblos del mundo. Demostramos que un pueblo humilde y digno puede enfrentar a enemigos poderosos”, afirma.
Pero no todo fue victoria. Con dureza y claridad, denuncia cómo desde el poder estatal —incluso desde gobiernos que surgieron de esas luchas— se desmantelaron las organizaciones autónomas. “Que un derechista destruya el movimiento social es esperable. Que lo haga un compañero de lucha, es una traición”, lanza, sin eufemismos.
Aún en tiempos difíciles —“el salario cayó un 200%, la vida cuesta el doble”—, Olivera confía en la memoria y el arraigo del pueblo boliviano para impedir el avance de modelos como el que representa Javier Milei en Argentina. “Aquí no hay lugar para un fantoche como ese”, sentencia, con el temple de quien caminó la historia con los pies descalzos de su gente.
📻 Después de la Deriva se emite los martes a las 20 hs por Revuelto Radio. Todos los contenidos están disponibles en revueltoradio.com.ar
Parece Streaming… Es Radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá