En este episodio de Después de Milei nos adentramos en una trama que une la resistencia palestina con la defensa del agua en Argentina. Conversamos con Celeste Fierro, diputada del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, una de las siete personas argentinas que formaron parte de la Global Sumud Flotilla, misión humanitaria impedida de llegar a la Franja de Gaza con alimentos y medicinas.
Desde el buque Adara, Fierro relató la dimensión internacionalista de la travesía: “Si llegamos va a estar más que justificado haber estado un mes sin mi hija de nueve años. Y si no llegamos, en un punto también, porque hemos logrado que en todo el mundo se esté hablando de lo que pasa hoy en Palestina”.
La charla se completó con la mirada de Silvia Ferreyra, de la campaña Fuera Mekorot, quien explicó cómo la empresa estatal israelí de aguas se apropió de los recursos hídricos palestinos y hoy opera en Argentina con acuerdos firmados en varias provincias. “Mekorot trabaja en diseñar proyectos para el manejo del agua como negocio y no como bien común y derecho humano”, advirtió.
Una columna que enlaza territorios y luchas: del genocidio en Palestina a la amenaza de privatización del agua en nuestro país.
En ese contexto, la campaña Fuera Mekorot está centrada ahora en oponerse a la privatización de AySA cuyo petitorio se encuentra en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWpBXMZpUJIUFJKKQExmTUxLkPkux8gWVug7P4knHGtSVfTA/viewform.
📌 Después de la Deriva se emite todos los martes a las 20 hs
🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá