Simiente de estrellas — Tres Mundos

Géneros

Simiente de estrellas — Tres Mundos

1Track
  • A Bright And Hopeful Future
    1:17

Tres Mundos nace en 2019 como un trío folclórico que se sostiene sobre la cosmovisión andina de los tres mundos —Uku Pacha, Kay Pacha y Hanaq Pacha—, y que busca, con cada sonido, conectar la tradición norteña con la creación contemporánea. En Simiente de estrellas (agosto de 2022), su primer álbum oficial, consolidaron esa unión de cielos, tierra y raíces.

El disco reúne composiciones propias, instrumentales y canciones, donde charango, guitarras de seis y siete cuerdas, aerófonos andinos como quenas, sikus, erke y caracola, voces cálidas, y percusión criolla/ancestral se entretejen con naturalidad. En ese paisaje sonoro palpita la Quebrada, el viento de las montañas, la nostalgia, el cielo estrellado.

En Simiente de estrellas, Tres Mundos contó con invitados de lujo como Ricardo Mollo y Diego Arnedo de Divididos, que suman su impronta rockera, fuertemente contrastiva pero sorprendentemente armónica; y Facundo Sotomayor, más que invitado, ya que en la actualidad es parte del grupo junto a Pancho Díaz, Juan Gau y Tiago Camerano.

Una de las canciones más representativas es “Jazmín, las estrellas y el caracol”, que refleja esa dualidad entre lo íntimo –las flores, los astros– y lo ancestral –el caracol, la montaña, el cosmos.

Simiente de estrellas es semilla que germina, promesa de sonidos que crecen en escenarios, en plazas, en públicos diversos. Tres Mundos demuestra que la música de raíz puede ser puente entre generaciones y territorios, que puede ser renovación sin perder pie en lo ancestral.