Asambleas, comunidades y nuevas formas de habitar el territorio.
En Luchas y resistencias, Ana Radusky abrió una reflexión sobre el tránsito de la militancia partidaria hacia la organización asamblearia. Un pasaje que no es solo de estructuras, sino de cosmovisiones: de cómo concebimos el poder, el tiempo, la pertenencia y los territorios.
Desde la ruralidad, compartir espacios con comunidades originarias implica aprender otra mirada: habitar en colectivo, sostener la diversidad, comprender que las urgencias pueden transformarse en procesos largos y profundos.
La voz de Lourdes Albornoz, joven diaguita de Tafí del Valle, actual secretaria de la Unión Diaguita e integrante de la UAC, suma un horizonte vital: pensar la resistencia no solo en los valles o montañas, sino también en las ciudades. Sus palabras trascienden el tiempo y el espacio, invitándonos a imaginar universos donde la diversidad no es obstáculo, sino refugio.
📻 Revuelto, miércoles a las 20 h
🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá