En el inicio de Revuelto, Ale Simonazzi se detiene en una frase que sigue dando pelea medio siglo después:
«Cuando el poder ama la cultura, es porque ya la ha domesticado» —Pier Paolo Pasolini.
Poeta antes que cineasta, nacido en 1922 en Bolonia, Pasolini retrató la Italia del fascismo, la posguerra y el boom económico. Su mirada buscó siempre lo que el poder prefería no ver: los márgenes, las lenguas y costumbres fuera de la cultura oficial, la belleza áspera de los suburbios. Denunció un “nuevo fascismo” que ya no necesita botas militares: basta con el consumo, la pantalla y la publicidad para uniformar la diversidad.
En esta apertura, Ale traza un puente entre aquella Italia y nuestra actualidad: las industrias culturales que absorben la diversidad hasta volverla irreconocible, la lógica de la “novedad” que reemplaza escucha por consumo, y el algoritmo que decide qué se ve y qué se escucha. Resistir esa domesticación —dice— es bancarse lo alternativo, con pocas vistas y “me gusta” que no llegan… pero es, quizás, la única estrategia de supervivencia cultural.
Revuelto se emite los miércoles a las 20 hs en Revuelto Radio. Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar
Parece Streaming… Es Radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá