Revuelto

El silencio no es salud y Tucumán lo padece

En Después de la Deriva, la médica rural Mariana Dorado —santiagueña radicada en Tucumán, con su guardapolvo abierto a la comunidad de Chilcas y otras zonas rurales— expuso con claridad y coraje un drama que se respira en el aire y se bebe en el agua: el impacto de los agrotóxicos.

Integrante de la Red de Acción por el Buen Vivir y Paren de Fumigarnos, Mariana entiende la salud como un tejido inseparable de ambiente, familia y comunidad. Sin embargo, denuncia que la evidencia clínica de las enfermedades vinculadas al modelo agroindustrial se topa con un manto de silencio por miedo o conveniencia.

«Cuando un paciente rural llega con cáncer y hay alta probabilidad de que sea por agrotóxicos, muchos profesionales no lo dicen ni siquiera al paciente. Eso es la realidad», señaló. Y en esa realidad, advierte, el trabajo cotidiano implica remar en dulce de leche contra un sistema que normaliza el veneno y calla el dolor.

📻 Después de la Deriva – Martes, 20 h
🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar

Parece Streaming… Es Radio.

Suscribite a #Youtube. 

Mandanos un whatsapp ➯ Acá