Cuando creemos que los males son solo nuestros, aparece un espejo en otro territorio. Reforma previsional, extractivismo minero con capitales trasnacionales, injerencia estadounidense, resistencias y represión: el menú que atravesamos en Argentina también se sirve en Panamá.
En Después de la deriva, Juan Alemancia, sociólogo, comunicador popular y comunero guna, trazó un mapa lúcido: “El presidente de Panamá reproduce muchas de las aspiraciones y prácticas del presidente argentino. Eso nos ubica en los impactos del surgimiento de un proceso en el que la democracia representativa está derivando en un régimen autoritario”.
Desde Colombia, Manuel Rozental sumó contexto: “Panamá parece un lugar remoto, tropical, pero es un territorio con una historia impresionante de luchas y resistencias, hoy bajo ataque. Reconocernos en esas luchas es vital”.
Un diálogo que destapa la trama común detrás de las fronteras.
📻 Después de la deriva, martes a las 20 h
🌀 Todos los contenidos en revueltoradio.com.ar
Parece Streaming… Es Radio.
Suscribite a #Youtube.
Mandanos un whatsapp ➯ Acá